El sonido tiene multiples definiciones pero la descripción del fenómeno físico que se presenta al producirse vibraciones, al ser captadas por el oído el cerebro humano las interpreta como sensaciones provocadas por el movimiento del desplazamiento de las partículas denominadas Hertzs. Estas sensciones al ser placenteras o ‘agradables’ hacen que denominemos a este fenómeno como sonido; al llevar una intención expresiva y artística lo conocemos como “música”.
El sonido producido al tocar una cuerda depende, entre varios aspectos, de las características de la misma cuerda como lo es la longitud, el grosor y la tensión de la misma; lo que Pitágoras descubrió es que al dividir la cuerda en ciertas proporciones se producían sonidos placenteros al oído, conocidos como sonidos “armónicos”, por tanto, la nota que emitía la cuerda dependía de la longitud de ésta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario