fotos geometria

lunes, 23 de febrero de 2015

¿Para qué sirve la lógica?

 La denominación de la lógica, está directamente relacionada con la palabra griega logos, cuyo significado en griego antiguo es equivalente a“pensamiento” o “razón”, pero también “palabra” o “conocimiento”; y logiké era “lo relativo al logos” En definitiva, se trata del estudio de la forma en que funciona la facultad humana de pensar y razonar

 Puede definirse la lógica como el conjunto de conocimientos que tienen por objeto la enunciación de las leyes que rigen los procesos del pensamiento humano; así como de los métodos que han de aplicarse al razonamiento y la reflexión para lograr un sistema de raciocinio que conduzca a resultados que puedan considerarse como certeros o verdaderos.




















Publicado por Unknown en 11:19
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Datos personales

Unknown
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ▼  2015 (17)
    • ►  marzo (4)
    • ▼  febrero (13)
      • ¿Para qué sirve la lógica?
      • ¿En qué consiste el silogismo llamado modus tollens?
      • ¿Que es el razonamiento inductivo?
      • ¿Que es el razonamiento deductivo?
      • ¿Como funciona la escala musical pitagórica?
      • Números primos
      • teorema de Pitágoras
      • ¿Que es una demostración ?
      • ¿Cuáles son algunas aportaciones de la filosofía p...
      • ¿Quién fue el matemático griego que inspiró a EUCL...
      • Tipos de razonamientos
      • Primera parte de la guía de matemáticas
      • 3 lineas rectas
Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.